María Elena Marqués Medina trabaja como dietista–nutricionista en Gijón. Vivió durante cinco años en Reino Unido, donde se formó académica y profesionalmente. Estudió el grado en Nutrición Humana en la Universidad de Westminster (Londres) teniendo en cuenta un claro objetivo: poder dedicarse a la promoción de la salud a través de la evaluación, asesoramiento y educación nutricional dirigida tanto a individuales como a colectivos específicos.
Su título fue posteriormente homologado a la Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
No obstante, siempre le interesó la Ciencia y Tecnología de Alimentos y decidió completar su formación realizando dos másteres: Máster en Tecnología de Alimentos – Calidad Alimentaria en la Universidad de Reading (Reino Unido) y Máster en Biotecnología Alimentaria en la Universidad de Oviedo. Dentro de este campo, se inclinó por la Calidad y Seguridad Alimentarias.
Tiene experiencia profesional como dietista–nutricionista, tanto en Reino Unido como en España, en consulta individual con pacientes de diferentes perfiles: desde la nutrición clínica hasta la deportiva. Asimismo, cuenta con experiencia de laboratorio en microbiología con fines de investigación y análisis físico-químico de alimentos.
Otros datos de interés a destacar:
- Es miembro de la Comisión Gestora del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del Principado de Asturias (CODINUPA) y pertenece a la Junta Directiva con el cargo de tesorera: AST00044.
- Es miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND).
- Pertenece al equipo permanente de la Red de Nutrición Basada en la Evidencia (RED-NuBE).
- Realiza charlas, talleres y cursos relacionados con la alimentación en centros de gestión pública o privada. Algunos de ellos se han impartido en:
- La Asociación de Diabéticos del Principado de Asturias (ASDIPAS).
- Centros educativos de primaria y secundaria de Gijón.
- Centros educativos de educación infantil y primaria Oviedo – a través de un proyecto de colaboración entre el Ayuntamiento de Oviedo y ADDEPA.
- Escuela de salud en Olloniego y Oviedo – proyecto de colaboración entre el Ayuntamiento de Oviedo y ADDEPA.
- Universidad Popular de Oviedo, 2 cursos: “Aprende a comer” y “¿Quieres perfeccionar tu alimentación?” – proyecto de colaboración entre el Ayuntamiento de Oviedo y ADDEPA.
- C.E.I.P. San Lázaro Escuelas Blancas y Jaime Borrás: “Tu mejor receta”. Proyecto de colaboración con Ayuda en Acción y Lidl.
CV
FORMACIÓN ACADÉMICA
Máster en Biotecnología Alimentaria. Universidad de Oviedo.
Proyecto fin de master: Estudio comparativo de plásmidos de resistencia presentes en Salmonella enterica serotipo Hadar.
Máster en Tecnología de Alimentos – Calidad Alimentaria. Universidad de Reading, Reino Unido.
Proyecto fin de master: Implantación de sistemas de calidad en industrias alimentarias españolas.
Grado en Nutrición Humana. Universidad de Westminster. Londres, Reino Unido.
Proyecto fin de carrera: Efecto hipocolesterolémico del β-glucano contenido en cereales de avena.
Título homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España a la Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Asistencia al II Congreso de la Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND). Madrid.
- Asistencia al taller pre-congreso de la AEND: Tratamiento nutricional en el paciente oncológico. Madrid.
- Curso de Elaboración de un Protocolo Cochrane. Cochrane Madrid.
- Curso de Estrategias de Educación No Directiva en Consulta Dietética. EISANE Health & Business School. Gijón.
- Curso de Evidencias Rápidas en Nutrición. Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND). Oviedo.
- Curso de actualización en el manejo clínico nutricional de enfermedades digestivas. Segunda edición. CINUSA. Madrid.
- Asistencia al 17 Congreso Internacional de la Confederación Internacional de Asociaciones de Dietética (ICDA). Granada.
- Curso de Gestión Emocional en Consulta Dietética. EISANE Health & Business School. Gijón.
- Curso de Técnico de Calidad en la Industria Alimentaria. Centro de Formación Profesional para el Empleo de Avilés.
- Curso de Analista Microbiológico. Centro de Formación Profesional para el Empleo de Avilés.
- Certificado de manipulador de alimentos. ASTURTEC. Gijón.
- Asistencia al segundo congreso de la Asociación Española de Dietistas – Nutricionistas. Pamplona.
- Asistencia a las primeras jornadas de Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Navarra.