Estudiamos la historia que hay detrás de cada persona y todos sus condicionantes con mucho detenimiento, para así ofrecer servicios o tratamientos que siempre sean respetuosos con las personas que atendemos y estén adaptados a sus requerimientos y necesidades.
Todo tratamiento o servicio siempre es individualizado.
En Marqués – Centro de Nutrición ofrecemos:
Educación, reeducación alimentaria y educación para la salud
Sean cuales sean las necesidades específicas fisiológicas de la persona y de otra índole: preferencias alimentarias, horarios laborales, cultura, ideología, etc. siempre se adapta el tratamiento a la situación particular de cada una para así mejorar sus elecciones alimentarias, sus hábitos de vida y su relación con los alimentos, entre otros. En consulta se dota a la persona de una serie de herramientas para que cada vez pueda ser más autónoma: se trabaja la creación de hábitos saludables, el diseño de menús, la organización de la compra, la lectura de etiquetas, se desmitifican mitos alimentarios, se explican y/o repasan conceptos clave de nutrición y salud, etc.
Control de peso
Muchas personas acuden a consulta con el objetivo de perder peso. En ese caso, la pérdida de peso, o mejor dicho, mejora de la composición corporal, siempre será consecuencia de la adopción de unos hábitos de vida más saludables: alimentación, actividad física, calidad del sueño, estado emocional, etc. Asimismo, también realizamos intervención dietética en la ganancia de peso corporal.
Nota importante: En este centro no estamos de acuerdo con la cultura de las dietas restrictivas.
Nutrición clínica en distintas patologías
No hay dos personas iguales aunque presenten la misma patología. Nuevamente, la individualización es clave en estos casos. Tratamos a personas que conviven con:
- Patologías digestivas: trastornos de la motilidad esofágica, gastritis, Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), Helicobacter pylori, Dispepsia Funcional (DF), Síndrome de Intestino Irritable (SII), Sobrecrecimiento Bacteriano (SIBO), Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EIIs), reacciones adversas a los alimentos: alergias e intolerancias alimentarias.
- Patologías hepáticas y pancreáticas.
- Hiperuricemia y gota.
- Patologías cardiovasculares: hiperlipemias, hipertensión arterial.
- Diabetes: tipo 1, tipo 2 y gestacional.
- Patologías endocrinas: tiroiditis de Hashimoto, hipotiroidismo, hipertiroidismo, Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), etc.
- Anemia.
- Déficits nutricionales.
Nutrición deportiva
En el deporte es necesario compensar el alto gasto energético con una correcta alimentación e hidratación. Estas son esenciales para mejorar el rendimiento físico, prevenir lesiones y mejorar la recuperación post entrenamiento. Asimismo, ofrecemos asesoramiento nutricional colectivo a equipos.
Alimentación en las distintas etapas del ciclo vital
En las distintas etapas del ciclo vital se necesitan requerimientos nutricionales específicos. Atendemos a:
- Niños y adolescentes – Los hábitos nutricionales adquiridos en las primeras etapas de la vida van a ser determinantes en el desarrollo posterior de las personas.
- Embarazadas y madres lactantes – También se ofrece asesoramiento en la alimentación previa al embarazo. Sea cual sea la situación, una correcta nutrición puede influir en mayor o menor medida en mejorar la fertilidad, prevenir malformaciones y deficiencias nutricionales en la madre y el futuro bebé, así como en la lactancia, y asegurar la suficiente producción de leche materna de calidad.
- Ancianos – Debido al envejecimiento de la población y teniendo en cuenta que este sector de población es cada vez mayor, se debe resaltar el papel de la nutrición en la prevención y tratamiento de las enfermedades más comunes que tienden a aparecer con el paso de los años.