Cultura de dieta

«Estoy en contra de la cultura de dieta». Seguro que últimamente y cada vez más, habréis oído hablar a profesionales de la nutrición y dietética defendiendo esta opinión. Pero también es bastante probable que queden dudas, que no sepáis a qué es lo que realmente se refieren con ese término. ¿Por qué hay personas que van en contra de las dietas? ¿Qué tienen las dietas para que algunas personas defiendan que son nocivas?
Hoy me gustaría abordar este tema.

Cultura de dieta
Diseñado por Freepik

Leer más..

La estigmatización del peso en 2021

Nota importante: artículo actualmente en revisión. Contiene información errónea que puede ser susceptible de malas interpretaciones.

Este artículo se publicó originalmente en el Suplemento Obesidad y COVID de Conexión Nutrición.

Sería impensable que en el 2021, con mayores conocimientos en materia de salud y nutrición y mejor y fácil acceso a diferentes materiales y herramientas, se sigan ejerciendo juicios negativos hacia la salud y el cuerpo de cualquier individuo. Sin embargo, a día de hoy, la realidad es que esta problemática se sigue arrastrando: mientras que los índices de sobrepeso y obesidad continúan en aumento, la prevalencia del estigma también es importante.

Si bien el estigma lleva existiendo desde hace mucho tiempo (1) en una serie de patologías (enfermedades infecciosas, trastornos mentales, etc.), condiciones y circunstancias sociales de una persona o colectivo, este artículo tiene como objetivo abordar el estigma ejercido sobre el peso corporal y/o el tamaño del cuerpo.

Leer más..